Ir al contenido principal

PLANTAR HABAS

Y comenzamos a plantar en nuestro huerto.

Hemos elegido habas (de las semillas que teníamos del año pasado) y resulta que ha sido muy divertido porque como es muy intuitivo pues no nos ha resultado dificil.

Primero hay que preparar la tierra realizando unos surcos de aproximadamente 20-30 cm de ancho y unos 10 cm de alto; así nuestras plantas de habas tendrán un buen agarre a la tierra.

A continuación, se realizan unos agujeros, alternativamente a uno y otro lado del surco; intercalándose y dejando una distancia aproximada de 30 cm de uno a otro. Esto es importante para que se desarrollen correctamente y las raices de unos no entorpezcan a los otros.

Y ahora empieza la parte más divertida: ¡vamos a plantar! En cada agujero se introducen 2 o 3 semillas de habas secas se aplastan un poco y, a continuación, se les echa un puñado de arena hasta tapar el agujero, entonces se aprieta y se deja planita la tierra como si no hubieramos hecho nada.

Cuando se ha terminado se riega, pero como en nuestro caso iba a llover preferimos no tocarlo para que no se pudran las semillas.

Y ahora toca esperar y ver que sale.

Nos lo pasamos muy bien y todos colaboraron como podéis ver a continuación.

Fotos de cómo plantamos habas

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ESPANTAPÁJAROS DE LEOHUERTO

Todo huerto que se precie tiene que tener un espantapájaros que ayude a mantener lejos a los pájaros que se quieran comer los productos. Y nosotros no ibamos a ser menos. Así que ahora vamos a hacer la presentación de nuestro amigo que en este caso es chica, llamada Casilda y para los amigos "Casi". Nos hemos divertido mucho haciéndolo esperemos que os guste. Después de un mes, se nota que las plantas han sido muy bien cuidadas, han crecido mucho y han sido cuidadas por nuestro amigo para poder tener algún fruto. FRESAS HABAS REPOLLO REMOLACHA ZANAHORIAS PATATAS

SECCIÓN COCINA: LAS ACEITUNAS

 Si hay un producto que identifica a Extremadura son las aceitunas en todas sus variantes: guisadas de diferentes formas o transformadas en un rico y excelente aceite. En esta sección vamos a dar unas ideas de cómo se endulzan y guisan las aceitunas mostrando cada uno de los pasos. Comencemos con ello. ENDULZAR LAS ACEITUNAS El proceso lo podéis ver a continuación de forma resumida: Si lo queréis ver más detallado continuar leyendo. Lo primero que tenemos que hacer es recoger aquellas aceitunas que no tengan agujeros ni motas de diferentes colores. Una vez que tengamos nuestras aceitunas nos vamos a disponer a rajarlas. Cuando ya las hemos rajado hay que lavarlas. Es preferible que el agua sea de lluvia o agua sin cloro (dejar el agua del grifo unos días en cubos para que se le vaya el cloro) porque sino las aceitunas se ponen blandas. Además si se agujerea un cubo es más cómodo y rápido. Ahora tenemos que endulzar las aceitunas. No penséis que hay ...