El Kéfir es la denominación que recibe tanto la bebida resultante como los gránulos que dan lugar a ella. Esos gránulos dependiendo de dónde se consulte, hay gente que considera que son hongos, otros que son bacterias y algunos que son levaduras. Lo que hace es producir una fermentación lacto-alcóholica y carbonatada de la leche, dando lugar a una especie de yogur. Los beneficios que tiene son varios: Posee una variedad de microorganismos probióticos beneficiosos para la salud. Reduce las intolerancias a la leche. Ayuda a regenerar la flora intestinal y se indica en el tratamiento de algunas molestias como la diarrea. Estimula las defensas del organismo, ya que, mejora el sistema inmunitario A la hora de prepararlo es muy importante tener en cuenta: No es recomendable utilizar utensilios de metal, ya que, los nódulos y el resultado lacteo tienen un ph ácido y reacciona con los metales. Hay que tener mucha limpieza de todos los utensilios que se vayan a u...
Comentarios
Publicar un comentario