Ir al contenido principal

FORMACIÓN RUREX

Toda buena labor, sea la que sea, necesita de un aprendizaje de conocimientos y nosotros el pasado 8 de noviembre tuvimos la gran suerte de tener a Marta (Monitora de Rurex) que nos enseñó diferentes cosas.

Nos habló de diferentes temas interesantes:

  • Las cualidades de las hortalizas según su color (verde, naranja, rojo, violeta y blanco).
  • Cómo se hace compost ("lasaña de tierra y materia orgánica; no carne y pescado") y cómo construir una compostera con palets.
  • Mostró un nuevo formato de calendario de siembra.
  • Habló de la compatibilidad de cultivos.
  • Informó brevemente de las plantas aromáticas beneficiosas para el huerto (apio, hinojo, albahaca, etc).
Y,  para finalizar, construyo un semillero con una garrafa de agua de 5 litros cuadrada. Tumbada la botella abrió la parte superior, agregó arena y sembró rabanitos y romanescu.

Esto fue el final de nuestro aprendizaje.

Fotos de la formación 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ESPANTAPÁJAROS DE LEOHUERTO

Todo huerto que se precie tiene que tener un espantapájaros que ayude a mantener lejos a los pájaros que se quieran comer los productos. Y nosotros no ibamos a ser menos. Así que ahora vamos a hacer la presentación de nuestro amigo que en este caso es chica, llamada Casilda y para los amigos "Casi". Nos hemos divertido mucho haciéndolo esperemos que os guste. Después de un mes, se nota que las plantas han sido muy bien cuidadas, han crecido mucho y han sido cuidadas por nuestro amigo para poder tener algún fruto. FRESAS HABAS REPOLLO REMOLACHA ZANAHORIAS PATATAS

SECCIÓN COCINA: LAS ACEITUNAS

 Si hay un producto que identifica a Extremadura son las aceitunas en todas sus variantes: guisadas de diferentes formas o transformadas en un rico y excelente aceite. En esta sección vamos a dar unas ideas de cómo se endulzan y guisan las aceitunas mostrando cada uno de los pasos. Comencemos con ello. ENDULZAR LAS ACEITUNAS El proceso lo podéis ver a continuación de forma resumida: Si lo queréis ver más detallado continuar leyendo. Lo primero que tenemos que hacer es recoger aquellas aceitunas que no tengan agujeros ni motas de diferentes colores. Una vez que tengamos nuestras aceitunas nos vamos a disponer a rajarlas. Cuando ya las hemos rajado hay que lavarlas. Es preferible que el agua sea de lluvia o agua sin cloro (dejar el agua del grifo unos días en cubos para que se le vaya el cloro) porque sino las aceitunas se ponen blandas. Además si se agujerea un cubo es más cómodo y rápido. Ahora tenemos que endulzar las aceitunas. No penséis que hay ...